Redacción/ Esto Es
Experto de la División Científica de la Policía Federal impartió un programa sobre ciberdelitos, enfocado en los niños y jóvenes para evitar sean víctimas de atacadores sexuales potenciales, dedicados a la trata de personas y pornografía infantil, docentes y representantes de estancias como la SEMART, CNDH, Fiscalía General del Estado, La Salle, Croc, Centro Educativo Monte Verde, Policía Federal División Seguridad Regional, participaron para conocer sobre el Grooming y cómo evitarlo.
La pornografía infantil es el tercer delito que mayores ganancias genera en el mundo, solo por debajo del narcotráfico y la trata de personas, actualmente México ocupa el primer lugar en distribución de pornografía infantil y segundo lugar por producción de pornografía infantil, cifras obtenidas de una base de datos conformada por empresas electrónicas, obligadas a ver quien utiliza pornografía a través de redes sociales, almacena, comparte y vende.
¿Qué es el Grooming?
Es un conjunto de estrategias que una persona adulta desarrolla para ganarse la confianza del menor a través de Internet, con el fin de obtener concesiones de índole sexual, hablamos entonces de acoso sexual a menores en la Red.
Cómo se genera
Contacto: Selecciona a su víctima.
Confianza: Acercamiento lleno de empatía.
Seducción: Incitar a menores de edad, para engancharlos en actividades. sexuales.
Amenazas: Obligarlo a realizar actos sexuales y solicitarle fotos.
Chantaje: Transmitir las imágenes sexuales a los contactos de la víctima.
Contacto Físico: Pretensión de un encuentro personal con la víctima.
El daño psicológico que sufren niños, niñas y adolescentes atrapados en este tipo de conductas es irreparable.
El perfil del agresor o atacador sexual, suele ser entre 18 a 35 años de edad, incluso puede ser una persona académicamente bien preparada, que busca a sus víctimas más vulnerables que son las niñas de entre 11 a 15 años de edad.
Si se trata de un caso entre menores se procede a realizarle una mínima sentencia en la dependencia correspondiente, en caso de que el daño sea mayor es decir si almacena, comparte y vende, es procesado a un penal y juzgado como adulto.
En Quintana Roo se tiene un mínimo de registros por parte de extranjeros que están de paso, y a su vez la ciudadanía desconoce dónde hacer su denuncia o como actuar, es por ello que cada mes la Policía Federal apegados al artículo 21, deberá de prevenir este tipo de delitos y lo hará a través de la campaña permanente Ciberseguridad, poniendo a su disposición el número 088 para atención de delitos contra menores.